lunes, 23 de noviembre de 2009

LOS RESISTENTES / RODOLFO PUIGGROS

ESTRENO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Sábado 5 de diciembre - 15 hs.
Sala "Jorge Luis Borges"

Los resistentes. Relatos de la lucha clandestina entre 1955 y 1965 (Argentina, 2009) - 165 min. DIRECCIÓN Alejandro Fernández Mouján. GUIÓN Alejandro Fernandez Moujan, Martin Rodríguez. PRODUCCIÓN Sebastián Mignogna, María Vera. IMAGEN Alejandro Fernández Mouján. MONTAJE Vanina Milione. SONIDO Lucía Jiménez Salice. PRODUCIDA POR El Perro en la Luna SRL.

El próximo sábado 5 de diciembre, a las tres de la tarde —con estricta puntualidad—, se exhibe esta película documental que recoge experiencias de la resistencia peronista, por medio del testimonio de algunos de sus protagonistas. La función tendrá lugar en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502 de la ciudad de Buenos Aires.

Al decir de sus distribuidores, el documental aborda la “anormal, desmesurada, alucinada odisea de la Resistencia frente a la violencia y el odio desatados por la dictadura de la 'Revolución Libertadora' en 1955".

Acompañando el estreno en un lugar tan emblemático como la Biblioteca Nacional, ofrecemos fragmentos de un texto muy poco difundido de Rodolfo Puiggrós sobre la "Fusiladora", publicado en 1959. Se trata, en realidad, de la versión taquigráfica de una charla que tuvo lugar —como parte de un coloquio con múltiples expositores— el 22 de agosto de 1958, en la Facultad de Derecho de la UBA (a poco de debutar el gobierno de Arturo Frondizi).



(...) Durante el período comprendido entre el 16 de junio y el 16 de setiembre de 1955 se observaron tres notables acontecimientos que decidieron el desenlace:

1. Un conflicto sorpresivo y arbitrariamente promovido entre el Estado y los altos dignatarios de la Iglesia Católica. La jerarquía eclesiástica podía tener razones para desear la caída del gobierno peronista (el poder de la Fundación a costa de la beneficencia clerical y aristocrática, el ascendiente de la clase obrera organizada, etcétera), aunque fue favorecida con la enseñanza de la religión católica en las escuelas y toda suerte de privilegios; pero es inexplicable que el gobierno peronista haya aceptado la provocación, si no se tiene en cuenta la labor disgregadora de elementos infiltrados en sus propias filas. La movilización de gentes notoriamente anticatólicas, que siempre lucharon contra la Iglesia y en 1955 manifestaron junto al clero, demuestra el carácter político de ese conflicto.

2. El anuncio de la firma de un convenio con la empresa yanqui California, que si alarmaba a ciertos sectores por la magnitud de la concesión, también alarmaba a otros sectores porque nos emancipaba de las importaciones de petróleo inglés, con las consiguientes consecuencias en las relaciones con Gran Bretaña (venta de carnes, tipo de convenios, etcétera).

3. Las vacilaciones e indecisiones del gobierno frente a la evidencia de una vasta conspiración y su temor a dar pasos revolucionarios concretos con la ayuda de las masas populares.

4. La ruptura del frente nacional y de la unidad en las fuerzas armadas como resultado de la actividad disolvente de los viejos dirigentes políticos impotentes y desplazados.

5. La descomposición interna del Estado nacional por la infiltración de esos mismos elementos y la insistencia de otros en dar marcha atrás en la política iniciada en 1946.

(...) Todos los sectores políticos y grupos sociales no peronistas participaron, en mayor o menor medida, en la organización del golpe militar. También participaron grupos desprendidos del peronismo, que lo acompañaron durante su gestión. Esta escisión fue particularmente notable en las fuerzas armadas y entre los nacionalistas —salvo en la Alianza Nacional Libertadora— y decidió el triunfo golpista.

Los militares y marinos golpistas ejecutaron una operación largamente acariciada y elaborada por los políticos liberales de las distintas tendencias. Estos consiguieron, a mediados de 1955, atraer a sectores de la burguesía y la pequeña burguesía (conflicto con la Iglesia, petróleo, miedo al proletariado, etcétera), inmovilizar a otros sectores y provocar suspicacias y rupturas entre las fuerzas armadas y la clase obrera organizada.

Ninguno de los partidos se salva de responsabilidad por el golpe del 16 de setiembre. Es indudable también que tanto Gran Bretaña como Estados Unidos estaban interesados en el derrocamiento del gobierno peronista. La política imperial británica había perdido posiciones decisivas en la Argentina durante los diez años anteriores y al Departamento de Estado no podía calmarlo el convenio con la California, puesto que su problema de fondo en todo el mundo colonial, y especialmente en América Latina, consiste en no dejar que se desarrollen movimientos populares de raigambre nacional.

(...) Los ideólogos y políticos liberales fueron los más encarnizados y consecuentes enemigos del peronismo desde 1945, pero por sí mismos, repetimos, jamás lo hubieran derrocado. Estaban, por decirlo así, fuera de la historia. Esto explica que el paso decisivo no lo dieran ni los militares ni los civiles liberales, sino los militares y civiles nacionalistas, complicados a última hora con aquéllos.

Si bien el dispositivo militar-golpista estaba en sus manos, los nacionalistas no podían prescindir de los liberales. Necesitaban su apoyo para asegurarse la victoria, sin advertir, o aunque lo advirtieran, que ese apoyo no sería más que el preámbulo de su derrota. Porque al general (Eduardo) Lonardi y sus consejeros los inspiraba una idea utópica de la política, como lo es toda idea que mira hacia el pasado en esta época de grandes y continuos cambios.

Querían devolver el poder a las viejas clases dirigentes —como lo expresó con claridad Mario Amadeo en Ayer, hoy, mañana—, desarrollar los temas nacionalistas de 1943 y atraerse la voluntad de las masas. Su problema parecía reducirse a separar a Perón del gobierno, porque los "había estafado". Y luego seguir adelante con Lonardi. El patriciado volvería al poder, pero esta vez para ayudar a los obreros a emanciparse y al país a ser independiente. Ni la Argentina ni el mundo están para semejantes paternalismos, propios de la Roma de los "pater familiae".

Entretanto, los liberales veían consumarse el primero de sus objetivos: el derrumbe del gobierno peronista. Mientras los nacionalistas hacían equilibrio en la cuerda floja de su utopía conservadora, ellos se dispusieron a borrar años de historia. Un halago derretido al oído de un general, un pequeño empujón y, al fin, en la Casa Rosada, como ministros o como consejeros e inspiradores de los ministros, que a veces resulta más efectivo.

Diagnosticaron que la Argentina había sufrido una especie de "encefalitis letárgica", aunque no se ponían de acuerdo sobre la fecha; unos decían que desde el 6 de setiembre de 1930 y otros desde el 4 de junio de 1943. Decretaron que la Argentina no había existido durante el gobierno peronista y que si había existido no merecía existir. Y llenos de gozo se dispusieron a empezar de nuevo. La Argentina viviría la orgía del liberalismo.

(...) La "revolución libertadora" se propuso dos objetivos esenciales: destruir las estructuras y los dispositivos político-sociales creados por el gobierno peronista y edificar sobre sus ruinas un régimen de libertad. y democracia. Tales fueron sus promesas declaradas y reiteradas.

Veamos cómo cumplió la primera parte de su programa:

a) Ocupó las sedes, expropió los bienes, apresó y condenó a los dirigentes y declaró la ilegalidad del partido peronista.

b) Expropió y destruyó la Fundación Eva Perón y todas sus dependencias.

c) Ocupó militarmente e intervino a la C.G.T. y a los sindicatos y apresó y condenó a sus dirigentes.

d) Llenó todas las cárceles del país con militantes del peronismo- y del movimiento obrero.

e) Fusiló a militares y civiles.

f) Prohibió por decreto el nombre, las insignias y las canciones del peronismo.

g) Dejó cesantes en las universidades, colegios y reparticiones; públicas y estatales a los peronistas.

h) Entregó los diarios a los políticos liberales, lo mismo que las radios y la televisión.

Los fines de la "revolución libertadora" se cumplieron estrictamente en sus aspectos nihilistas o destructivos, aunque no faltan “libertadores” consecuentes que desearían llevarlos hasta el exterminio. físico de millones de argentinos y el arrasamiento absoluto de cuanto signifique economía y propiedad sociales y brote espontáneamente del pueblo o represente el germen del poder obrero.

El cumplimiento de la segunda parte estaba subordinado al cumplimiento de la primera parte del programa. La libertad y la democracia que prometió tenían que edificarse sobre la negación de la libertad y la democracia de las grandes masas que siguen siendo peronistas. Los ideólogos "libertadores" resolvieron la contradicción con despampanante facilidad: declararon que el pueblo está con la democracia, y la libertad únicamente cuando vota a ellos y es "chusma servil" o "aluvión zoológico", partidario de la tiranía, si insiste en elegir a Perón.

Había que convertir a la "chusma peronista," en "pueblo democrático" para asegurar el éxito del último fin de la "revolución libertadora": el traspaso del poder, en comicios legales y dentro de las normas de la restaurada Constitución del 53, a un gobierno que diera seguridades de continuidad, a propios y extraños, del cumplimiento de los "objetivos revolucionarios".

Esta salida "legal" y democrática" se vio facilitada por el apoyo del peronismo a la candidatura del doctor Arturo Frondizi. En la medida que el actual presidente es consecuente con los principios que lo inspiraron en la lucha contra el movimiento de emancipación nacional y justicia social que nació un día de octubre de 1945, podemos afirmar que los "fines" de la "revolución libertadora" se están desarrollando hasta sus últimas posibilidades.

domingo, 15 de noviembre de 2009

URUGUAY: LA LIGA FEDERAL DE 1950

Por Alberto Methol Ferré

Ahora que acaba de fallecer, Alberto Methol Ferré está definitivamente afincado en su fenomenal obra ensayística, historiográfica y periodística. Ya no existe nada que pueda separarlo de allí; ni de la memoria de quienes descubrimos o confirmamos el drama de la desintegración iberoamericana en alguno de sus escritos.

A continuación, reproducimos fragmentos de la obra La crisis del Uruguay y el imperio británico que publicó la editorial Peña Lillo, en 1959, para su colección “La Siringa”.

Aquí, Methol Ferré analiza las causas del movimiento rural que desembocó en la creación, en 1950, de la Liga Federal de Acción Ruralista, liderada por Benito Nardone, surgida al margen de los partidos políticos y destinada a organizar a los pequeños y medianos productores.



Las masas rurales se han caracterizado por su actitud refleja, de reacción, ante acontecimientos que les "llegan" y no "hacen". Son el colmo del "estar".

Muchos factores se congregaron para dar razón de tal hecho. La dificultad de una acción colectiva es esencial. Produce una serie de movimientos locales, nunca globales. De ahí lo indirecto de su presión entre los poderes públicos, que residen y están amurallados en las ciudades.

(...) La acción campesina es silenciosa, cavilosa. Sus reacciones son lentas, de difícil coordinación. Además, los recuerdos y fidelidades le traban la percepción despejada del futuro. El campo ha sufrido en la historia moderna de un perpetuo anacronismo; va siempre un paso atrás de los hechos. A lo más, se ha logrado “empujarle” en coyunturas críticas, como ha ocurrido en varias revoluciones sociales de este siglo.

En nuestro país, la poca intensidad de la sociabilidad rural, la índole de actividades agropecuarias, facilita la soledad, la parquedad, la primacía de la memoria. Se tiene tiempo para sopesar cosas dichas y oídas, puesto que las relaciones dejan un natural intervalo a solas, sin el bombardeo ininterrumpido de palabras que implica la vida urbana.

El diálogo campesino va al tranco, pausado, venciendo el silencio; el ciudadano tiene que recortarse, recogerse, de la habladuría permanente para alcanzar la intimidad. La propaganda tiene que ser estridente, dominar y destacarse entre el ruido; en el campo tiene que colarse con suavidad, madurar sin perturbar los silencios, tener la paciencia del turno de cada estación, sin la uniformidad y la impaciencia de las máquinas que si no se mueven siempre al máximo fracasan.

El descanso de las máquinas y las ciudades es fatal, o diversión. El descanso en el campo sólo por accidente es diversión y se confunde con esperas necesarias. Su desajuste con la "actualidad", la falta de información, su dispersión, le empujaban al paladeo del recuerdo, como en los payadores y los viejos narradores. El ámbito histórico de los campesinos —a pesar de sus desgracias— tenía algo de fantasmal y añejo, de acogedor, pues hay una magia propia de las ausencias retomadas, contadas.

Hay una poesía inherente a la memoria. De ahí el arraigo y la espontaneidad de lo "blanco" y lo "colorado", que constituyen el fondo épico de nuestra historia. Es que la memoria fundamental de los pueblos es épica. Sin épica propia no hay pueblo original. Por eso el campesinado es fuente "nacional" por excelencia de los pueblos, la vida enraizada en las tradiciones vividas, el gran asimilador.

(...) La economía agropecuaria no es puramente lucrativa, porque si bien el tipo de empresa capitalista se realiza, se cumple bastante bien en los terratenientes, que no en vano se adelantaron y fundaron hace varias décadas la Federación Rural, y hace una década proliferan en sociedades anónimas.

(...) Lo decisivo es que la explotación agropecuaria tiene un ritmo que no es maleable a voluntad. Podemos acelerar la construcción de un edificio de manera apreciable, pero no podemos comprimir el tiempo para obtener el trigo. Los factores naturales juegan un rol más importante que en la ciudad. Las lluvias, sequías, plagas, etc., son irracionales que asaltan de improviso e introducen un aleas mucho mayor que en cualquier industria.

En suma, la estructura misma de la producción agropecuaria es difícil de racionalizar, y por ende hay una irremediable imprecisión contable. En su conjunto, los costos agropecuarios terminan en el misterio, dada la variabilidad e incertidumbre de los factores (incluso la gran heterogeneidad de los suelos uruguayos desde el punto de vista físico).

El margen de lo que escapa al dominio del hombre es mayor que en las industrias urbanas. Esta situación económica hace que el campesino no esté integrado completamente al capitalismo, a su psicología. Que conserve con tenacidad memorias del viejo mundo semifeudal de la estancia cimarrona o las emociones de las divisas tradicionales, y toda una constelación de valores que no cejan al impacto de lo calculable.

Sin embargo, hoy estamos frente al más sorprendente fenómeno rural. Algo que no tiene precedentes en nuestra historia. Ese fenómeno se objetiviza y documenta a través del surgimiento público de la Liga Federal.

Las notas singulares que la caracterizan significan una verdadera revolución psicológica en nuestra campaña. En efecto, es por medio de esta institución que las clases medias rurales han iniciado una nueva etapa de su vida, han iniciado el tránsito hacia otras formas sociales y políticas. En vez de limitarse a reivindicaciones inmediatas, avanzan sobre el terreno nacional, en búsqueda de una futura reestructuración general del país.

A primera vista no puede menos que sorprender ese "futurismo" rural. No hay política auténtica, política que quiere adelantarse a los acontecimientos, sin un proyecto —que cabalga sobre esos mismos acontecimientos— que abra el futuro. ¿Cómo es esto posible si el campo es naturalmente tradicional; si tiene una propensión a la inercia, a "estar"?

A esta pregunta fundamental para entender lo que ocurre hoy de importancia en el Uruguay es que debemos responder. Y para hacerlo es necesario comprender la significación profunda de la Liga Federal y del hombre representativo que encarna esta nueva situación, Benito Nardone.

(...) ¿Cuál es el rasgo primero, más visible, de la Liga Federal? El de realizar una movilización permanente, continua. El de un dinamismo incansable. Hace ya una década, en todos los rincones de nuestra campaña, el mundo rural se congrega, se asocia, se conoce, entra en combustión y acelera su sociabilidad, multiplica sus contactos.

Es que el ruralismo sólo puede tomar conciencia de sí, moviéndose. Los hombres de cada pago han abandonado su natural fijeza (el viejo nomadismo gaucho murió en los alambrados), se desplazan. Han caminado de un departamento a otro, de un pueblo a otro, atravesando y descubriendo el país en todas direcciones, han trabado relación, se han dado confianza mutua y, lo que es más importante, se han "visto" a sí mismos como multitud, como unidad.

Por consiguiente, se saben ya, y por primera vez, "fuerza social". No lo sabían antes, cuando sus vidas transcurrían en el límite de su pago, y sus salidas eran rumbo a Montevideo, donde se encontraban inhibidos, desorientados, en una densidad humana extraña: "pajuerano". Ahora también se conocen como densidad humana específica.

Para formar el nuevo ruralismo, las clases medias han debido vencer al enemigo primordial: la distancia, el espacio. Para que el ruralismo se constituyera, tenía que vencer los "lugares", la fijeza espontánea del campesino. Para unirlos había que comunicarlos, para comunicarlos había que moverlos.

El movimiento es esencial a la Liga Federal, sin él no habría ruralismo posible. En la ciudad, la comunicación es hasta forzada, es una situación natural. En el campo no, hay que producirla, crearla en cada momento. La Liga Federal es esto, la producción incesante de la sociabilidad global de nuestra campaña.

(...) Y como la Liga Federal es el centro de esa creación de sociabilidad rural, la adhesión que suscita no es ante todo “ideológica”, es algo más profundo, se confunde con el símbolo y la expresión del nuevo "hombre social" que va descubriendo y haciendo nuestro paisano.

Mercado y traslación de renta

Si el rasgo del campesinado es la dispersión, ¿dónde encontrar su unidad? ¿Cómo se le podía mostrar para que se movilizara? La respuesta es clara: la unidad está en el terreno económico, en el mercado, en los precios.

La acción de Nardone, centrada desde sus comienzos en la “claridad del mercado”, nos pone en la pista. La lucha de Nardone bajo el signo de la transparencia del mercado, su rol de información veraz, es la piedra de toque del nuevo ruralismo.

La avaluación de los productos, de cualquier bien, se hace en la economía capitalista, en esta compleja sociedad de la división extrema del trabajo, a través del mercado. Al mercado podemos considerarlo como el “espacio económico” (ya no es más lugar) para cualquier bien o servicio, por el conjunto de ofertas y demandas que conciernen a tales o cuales bienes.

(...) Y justamente, en la unidad común del precio, en la generalidad de los precios, es que encontramos la “unidad de interés” del mundo agropecuario. El ruralismo se unifica en la universalidad de los precios.

El productor lanero de Cerro Largo se “identifica” con el de Salto en la identidad del precio y así sucesivamente en los diversos renglones y sus respectivos grupos sociales. Los rurales se reencuentran, se unen y comunican en la comunidad de interés que es objetivamente "comunidad de precios". La información debe estar sincronizada, para que haya una acción sincronizada, simultánea.

Todo esto da la impresión de algo elemental, obvio. Sin embargo, en una sociedad de intercambios tan complejos, el mundo rural tenía nociones vagas, oscuras, incluso despreocupadas de la realidad del mercado. Jamás tuvo una comprensión clara de sus mecanismos y formas, de los modos de determinación de los precios, del juego de poder de las empresas y países.

Para el campesino los precios parecían ajenos a toda humanidad, daban la sensación de moverse por sí mismos, eran como una fatalidad, hoy acogedora, mañana desventurada. La verdad es que el campesinado nunca se había incorporado plenamente al mundo capitalista, a su psicología y exigencias.

Como es lógico, fueron los terratenientes los primeros en tener en cuenta la situación, pero los verdaderos usufructuarios eran los barraqueros y exportadores, filiales de trusts internacionales.

Por eso el choque primero del nuevo ruralismo fue con la Cámara Mercantil, donde aparecieron los primeros perjudicados de esa prédica de esclarecimiento, que terminó con la confianza ingenua e ignorante del productor medio con el “intermediario”, vinculado en un país dependiente a los grandes intereses de los centros manufactureros.

La lucha por la claridad del mercado fue un modo lateral de "antimperialismo", más efectivo que declamaciones abstractas, en un país que depende íntegramente de la defensa de los precios agropecuarios.

La paulatina "clarificación de los mercados" —hoy cualquier paisano sabe de Boston, Sydney, Bradford, Roubaix, etc.— significa el descubrimiento de la unidad antes oculta, es el primer paso para configurar un poder consciente de las clases medias rurales, que sabe ahora que los precios salen del "regateo", que el "cambio" es "lucha de precios", de grupos sociales y de países.

A través del mercado, el ruralismo encuentra que los precios son en realidad una transacción entre probabilidades de lucha, de presión social.

lunes, 9 de noviembre de 2009

LA VUELTA DE JOSE HERNANDEZ

Por Marcelo Sánchez Sorondo

El trayecto político de José Hernández se despliega en la segunda mitad del siglo XIX, en torno a la bisagra histórica del federalismo democrático, por lo que obtiene su madurez con el advenimiento del Estado moderno en 1880.

Hernández, que había participado en la última montonera junto a Ricardo López Jordán, participará del primer roquismo —partiendo del autonomismo alsinista— y será el gran defensor parlamentario de la federalización de Buenos Aires.

En las dos partes del Martín Fierro está cifrado este cambio de época y de modalidad en las luchas del criollaje, precipitado por la destrucción de sus formas de subsistencia por parte del mitrismo porteño. Holocausto gaucho del cual el poema hernandiano es inapelable metáfora.

El siguiente texto es parte de un breve ensayo ("Martín Fierro y la Generación del 80") publicado por el escritor Marcelo Sánchez Sorondo en la revista Todo es historia de octubre de 1981. Como en el resto de su obra, el inasible nacionalista reitera en estos fragmentos su inagotable capacidad para eludir los lugares comunes.



José Hernández y la vida de José Hernández están detrás de su poema. No existe en otros casos una relación tan marcada, tan nítida, entre la zaga humana del autor y el desarrollo parabólico de su obra. Pero tampoco hay ejemplo de una absorción semejante de la personalidad de aquél en virtud de la trascendencia adquirida por ésta.

Hernández quedó, pues, literalmente atrapado por la fama de Fierro con la cual consiguió rehacer su personalidad política. Por eso, no es posible despojar a Fierro de las significaciones que descubre la odisea de Hernández. Y por eso, también, no puede dejar de leerse, como en un palimpsesto, esa versión escondida bajo el texto del libro que sugiere la vida de José Hernández.

Hay en esta vida dos estadios que se ajustan conceptualmente con las dos fases del poema separadas por la torva bacanal indígena cuyo asunto constituye el término —la última Thule— de La Ida aunque literalmente se inserte como introducción en La Vuelta.

El primero de esos estadios hernandianos comienza con el eco de los estampidos de Caseros y después de insistentes avatares termina con la presidencia de Avellaneda. Todo esto en la traslación política de La Ida aparece transfigurado por simbolismos paralelos. El gaucho Martín Fierro se publica en el intervalo que media entre los contrastes iniciales de López Jordán, cuando Hernández ya había sido arrollado con él en Ñaembé aunque faltaba todavía que pusieran a precio su cabeza junto a la del último caudillo.

La segunda etapa de la vida de Hernández se desenvuelve a partir de su reinstalación definitiva en Buenos Aires. Al retorno del último exilio en Montevideo, queda atrás el periplo andariego que lo alojó en Paraná, Corrientes y Rosario.

Para Hernández, que fuera de Buenos Aires, no encontró su senda, ha llegado el momento de entenderse con Adolfo Alsina cuyo partido le ofrece, si no la reconciliación explícita, al menos la apertura a la concordia. Es el tiempo de La Vuelta, de la sabia recordación, abundante en consejos.

Hernández llega de lejos porque —la frase es de Julio Costa— viene de la adversidad. Ha cumplido treinta años y perseguido, desde sus mocedades, ese país que se va. Años de intransigencia en el sí sí, no no de los fines y de pobreza franciscana en los medios. El torneo, como ciertos desafíos, ha sido desigual, mas el campeón, que tiene la fuerza de un hércules de feria, conservará intactas sus reservas.

En realidad, durante esa fiesta brava, que terminó con un doble ostracismo, el político se conserva indemne, en latencia virtual, al verse insensiblemente desplazado por el hombre de acción. El triunfo de Avellaneda palanqueado por Alsina y, sobre todo, la derrota de Mitre en el comicio y en el campo de batalla exoneran a Hernández del peso de sus antecedentes de personaje marginado y hasta facilitan su acceso a la carrera de los honores.

En Abril de 1876, se incorpora al partido autonomista y no acompaña ya en su tercera y última salida a López Jordán; antes bien, en su meditación de conciencia ha resuelto abandonar definitivamente la estrategia del valor desesperado, del todo o nada cuya apuesta libera a los genios de la "suerte reculativa" —maravillosa expresión de Fierro— para reconciliarse, en cambio, con la política cómo arte de lo posible.

No ha renunciado a sus convicciones ni alterado su tendencia; sólo que no querrá insistir en estrellarse contra la pared. El 3 de Marzo de 1879, se incorpora como diputado a la Legislatura porteña. Reelecto en el 80, ocupará al año siguiente una banca en el Senado provincial. Y será senador—el senador Martín Fierro— hasta su muerte, ocurrida el 21 de Octubre de 1886. (...)

La repercusión del libro

Martín Fierro —el libro— repechado por el eco y el oleaje de su acogida multitudinaria cuyo estruendo llegaba a los salones más discretos y atildados, vino a ratificar la existencia de una genuina y válida —para todos— literatura nacional.

Había sido escrito a contramano de la marcha del país, a contramano de los refinamientos y sensibilidad en boga entre los corifeos de las tertulias políticas y literarias del 80. Frente a quienes prestaban su imaginación para mecerse al compás del progreso indefinido o para soñar en deliquios inefables con la última entrega del romanticismo europeo, Hernández enérgico y tozudo se planta con su Martín Fierro y ofrece una radiografía de la vida local.

El asombro con que la Gran Aldea lo recibe no era debido a la circunstancia de que el protagonista fuese un gaucho, puesto que la literatura gauchesca había derramado ya mucha tinta. Era otro el motivo. sustancial: ese gaucho protagónico abandonaba el terreno de la fantasmagoría pintoresquista y ciertamente inofensiva en que hasta entonces lo situaron para avanzar con paso vivo sobre el aquí y ahora de nuestra realidad.

Con la materia con la que otros compusieron entremeses folklóricos, variaciones de sainete, como un "divertissement" amable alrededor de un indolente cuadrito de costumbres, Hernández redacta un Yo acuso formidable cuya resonancia en el alma argentina perdurará siempre.

En Fierro, en la persona de Fierro, Hernández encarna las cualidades de la patria vieja: su vigor ascético, su valor inmenso, soberano, de criatura primitiva, cercana a los, días de la creación. Fierro, el trashumante Fierro, que se había hecho matrero y se esfumaba en los caminos sin apostadero del Desierto, era ese mismo crisol de la raza criolla, esa misma patria que se desangraba perseguida por los agentes y las consignas de la llamada “civilización”.

Así, pues, con tal diseño, impregnado de realismo al punto que el lector en semejante travesía intelectual compromete sus cinco sentidos, las figuras del poema adquieren una veracidad patética, que trasciende la anécdota costumbrista y adquiere, como lo vio (Leopoldo) Lugones, la orquestación de una epopeya. Fierro crece ante la posteridad y deviene el símbolo que arranca tenazmente del olvidó a la nación prístina donde cabalgaron en su guerra a muerte unitarios y federales.

Como no es literato sino trovador, como no tiene una joyería de palabras sino el secreto de la imagen, Hernández presenta directamente al pueblo su gran metáfora de la tierra madre lastimada en sus raíces y marcada a fuego, el sistema político que autorizo el genocidio de la plebe gaucha sin respetar el señorío natural de su índole ni el abolengo que le prestaba su condición de heredera de los soldados de la Independencia.

lunes, 2 de noviembre de 2009

PATRIA GRANDE Y CAPITAL EXTRANJERO

Por Rubén Bortnik

El proceso balcanizador de la Nación Indoibérica —denominación grata a Juan José Hernández Arregui— no es sólo un dato del pasado.

En los últimos años han proliferado sospechosas versiones sobre el derecho a la autodeterminación de ciertas “naciones originarias” de las que, muchas veces, ni siquiera se puede confirmar su existencia histórica.

Tales “teorías”, asimismo, cuentan con el enfático respaldo de algunas ONG de origen europeo o norteamericano —“interesadas” en el destino de nuestros pueblos— cuya influencia no es menor. (Bastaría repasar la cuestión de las nacionalidades en la última reforma constitucional boliviana para tener una medida aproximada).

Desde ese marco, el presente texto —escrito en 1972 por Rubén Bortnik— acerca del papel disgregador cumplido por el capital extranjero en nuestra Patria Grande, presenta renovada importancia. El mismo ha sido extraído del breve ensayo Dependencia y revolución en América Latina.



En casi toda América Latina se habla el idioma castellano. El portugués, de origen dialectal, hablado en Brasil, no es sino el reflejo y la consecuencia de la crisis divisiva que en el viejo Imperio Ibérico creó la estrategia inglesa al separar a Portugal de España.

Portugal, a partir de la guerra por la sucesión española (1700- 1714), había quedado bajo el protectorado de Inglaterra. Mantuvo, no obstante, una independencia política, mientras dependía financiera y diplomáticamente de su opresora, que lo defendió como defendía sus posesiones coloniales, atendiendo a su propia necesidad expansionista y divisionista. A cambio de esta “protección”, ejercida simultáneamente contra España y contra Francia, Inglaterra tuvo su compensación: ventajas comerciales, utilización de los resortes de la economía portuguesa, de sus puertos, medios de comunicación, etcétera.

Tan importante influencia se transmitiría con el tiempo a la posesión portuguesa en el actual territorio de Brasil, cuya diferencia dialectal con el resto de América Latina, no es sino la excepción que confirma la regla. Dialectos de origen indígena, ya que no idiomas, han ido desapareciendo sin pena ni gloria, mientras que el francés, relativamente hablado en Haití, de orígenes bastante similares al portugués utilizado en Brasil, carece de mayor importancia frente al español que se habla en Santo Domingo, la otra mitad de la isla.

(...) Sin embargo, y aún existiendo un idioma nacional común, América Latina no se nos presenta como una Nación, sino como veinte Estados distintos. Desde el Río Grande hasta la Antártida se utiliza el castellano en todo su desarrollo y aplicación literaria. Paralelamente, la casi inexistencia de una “circulación mercantil” entre esos veinte compartimientos estancos, denuncia la existencia de una entidad política, económica y geográficamente balcanizada, de una Nación o Federación inconstituida.

Pese al origen histórico común, a un idioma también común y a una común psicología, la carencia de un mercado interno, derivada de la sujeción de las economías precapitalistas a los mercados metropolitanos, impidió la cristalización de esa entidad política y frente a este impedimento material se estrellaron los ideales reunificadores de los grandes caudillos del siglo pasado.

Retrasada en su desarrollo y deformada en su geografía, América Latina, es decir, sus veinte Estados, fueron rápidamente convertidos en semicolonias del capital extranjero. Su quehacer económico, al frustrarse la unidad del mercado local, se fundaba exclusivamente en la exportación de materias primas a la metrópoli y en la importación, desde ésta, de productos manufacturados.

Vale decir que, mientras se nos escamoteaban nuestras riquezas naturales, se nos impedía forjar el desarrollo industrial, para facilitar así el ingreso de la producción industrial metropolitana.

Tal acción implicaba además el apoyo a las oligarquías lugareñas, desarrolladas sobre las estructuras semifeudales del atraso y sobre la explotación de los nativos, las que se sirvieron del bajo nivel de éstos e instituyeron en el peonaje una forma particular de servidumbre. El desarrollo precapitalista de América Latina y su posterior acceso al capitalismo fueron así frustrados históricamente por las burguesías europeas que ejercieron, sobre esta parte del mundo, una acción totalmente contraria a la que desarrollaron en Europa al acceder al poder.

A diferencia, pues, de lo acontecido en Europa, donde su triunfo se fundó en la destrucción de la economía feudal y en el desarrollo industrial, la acción de las burguesías europeas —y también de la burguesía norteamericana—, colmado su mercado interior, derivó para América Latina, precisamente en el mantenimiento de aquellas estructuras, sobre la base de la división internacional del trabajo, que nos relegó al papel de productores de materias primas y, con el tiempo, también de receptores de capitales y bienes de capital, obstaculizando un desarrollo capitalista autónomo y creando formas políticas totalmente originales.

La debilidad, inexistencia —absoluta o relativa— de burguesías nacionales, derivadas de tal acción, hizo lo demás. La idea de la Nación o Confederación Latinoamericana, despojados los territorios de su mercado interno potencial y fragmentados en tanto Estados como al imperialismo interesó, quedó relegada a las fallidas empresas de los caudillos militares y populares de siglo XIX.

Pero el origen histórico de los latinoamericanos es común; comunes son los intereses que mantienen a su dilatado territorio en la división para la explotación extranjera y común es el desequilibrio económico-social, fundado en el monocultivo.

En aquella empresa, como queda dicho, fracasaron las revoluciones democráticas del siglo pasado, ligadas a la independencia formal. Y ese fracaso reconocía un fundamento, que era la disyuntiva práctica que enfrentaba al destino histórico: estructuras semifeudales y/o precapitalistas; debilidad o inexistencia de desarrollo nacional; alejamiento originario entre los principales centros poblados. Sobre esta base, se impondrían las tendencias centrífugas que retrotrajeron la situación a los moldes existentes con anterioridad a la época del Imperio Hispanoamericano, que había logrado, en su tiempo, una cierta unidad político-administrativa.

A ello, se agregó la acción del, capitalismo extranjero; fundamentalmente, el inglés, que se apresuró a mantener, ampliar y consolidar aquella división, impulsando la creación de nuevas “naciones”, arrancadas diplomática y aun militarmente, al origen común.

Impotentes los esfuerzos de líderes revolucionarios como San Martín y Bolívar, a la intervención inglesa y, en casos, francesa, se sumaría con el tiempo la penetración norteamericana. El sentimiento nacional, tan común en las épocas heroicas entre los habitantes de América Latina, iba diluyéndose con motivo de aquel proceso y asumía nuevas formas, encubriendo localismos gratos a los ojos del imperialismo.

Versiones oficiales o no oficiales, igualmente interesadas, de nuestra historia, pagadas con los dineros del capital financiero extranacional, vale decir con dinero extraído de nuestra explotación, institucionalizaron la existencia de esas veinte “naciones”, que eran la consecuencia del fracaso, ya que no del triunfo de las revoluciones en América Latina.

Ese fracaso, nuestra disyuntiva práctica, reconoce su origen en la vida económica de las naciones que llegaron a realizarse como tales.

Hubo en la historia económica de las naciones dos intentos de la burguesía para realizarse como clase. El primero se dio dentro de los marcos del Estado Nacional (etapa librempresista) y tuvo perspectiva limitada. El segundo lo fue excediendo las fronteras del Estado (etapa monopolista). Tuvo la mirada puesta más allá, aunque resultaría impropio decir que así se realizaría como clase, por más que en un primer momento haya conseguido lograr sus objetivos materiales. Ya que ese momento incluye también los elementos de su crisis, de su derrota histórica.

miércoles, 28 de octubre de 2009

BELGRANO Y LAS MALVINAS

Por Eduardo Astesano

Hacia 1815, el oficial de la Marina de los Estados Unidos, David Jewett, se había convertido ya en un reconocido corsario, con patente otorgada por el gobierno de las Provincias Unidas.
En 1820 fue convocado para hacerse cargo de la fragata mercante "Heroína", adquirida en Francia por el armador Patricio Lynch, a fin de realizar una delicada misión secreta para el directorio rioplatense: tomar posesión de las islas Malvinas. Cuando la "Heroína" —
ya bien provista de cañones de guerra– llegó a Puerto Soledad, el 27 de octubre de 1820, las Malvinas eran el embarcadero de buques norteamericanos e ingleses, depredadores de ballenas y lobos marinos.

El 2 de noviembre, Jewett envió una carta a los capitanes de tales buques, iniciada con la siguiente frase: "Señor, tengo el honor de informarle que he llegado a este puerto comísionado por el Supremo Gobierno de las Provincias Unidas de Sud América para tomar posesión de las islas en nombre del país a que éstas pertenecen por la Ley Natural".
Cuatro días más tarde, saludaba desde la "Heroína", con una salva de veintiún cañonazos, la bandera celeste y blanca.

Se trata de un episodio más o menos conocido. Lo que surge como un dato realmente novedoso, en cambio, es la probable participación que habría tenido Manuel Belgrano en dicha operación militar. Este aporte historiográfico aparece en la nota publicada por Eduardo Astesano, en la revista Amauta del 2 de diciembre de 1987, que reproducimos, fragmentariamente, a continuación.


En medio de la anarquía del año XX, cuatro políticos, unidos por estrecho lazo de parentesco, fueron hermanados por el juego oculto de la Providencia, para planear y ejecutar la herencia española, ocupando las Malvinas.

El primero Don Patricio Lynch, concuñado de Juan José Castelli, empresario de fortuna, importador, con negocio establecido al lado del templo de los dominicanos, en la actual avenida Belgrano (de la ciudad de Buenos Aires). Equipó con armas a los ejércitos de Belgrano y (José de) San Martín; fue armador de barcos y garante de numerosas patentes de corso.

El segundo Juan Martín de Pueyrredón, elegido (como Director Supremo) a instancias de Belgrano y San Martín, en el Congreso de las Provincias Unidas de Sud América (...).

La intervención del General Belgrano

El primo de Belgrano, Juan José Castelli, había impulsado a su hijo a hacer la carrera naval. Por esa época, ya como Subteniente de Marina, Luciano Castelli, el sobrino de Belgrano, fue propuesto por Lynch para incorporarse a la tripulación.

De todo esto existen documentos, pero no de la activa participación de Manuel Belgrano en los hechos que habrían de sobrevenir, donde hay que avanzar sobre presunciones fundadas. El General Manuel Belgrano, que en sus años del Correo de Comercio había dedicado varios números al estudio de las islas americanas del Atlántico y el Pacífico, como Secretario del Consulado desempeñó una actividad poco conocida.

Corría a su cargo recibir a los buques corsarios y tratar con los capitanes, otorgando premios y aplicando sanciones a la tripulación, como un ministro de esta guerra de corso por entonces española. El, como funcionario real, por entonces, y Lynch, como empresario, después.

En 1810, como miembro de la Primera Junta, resolvió sobre los sueldos y gastos que presentó el último gobernador español de las Malvinas, que apareció en Buenos Aires.

Con Belgrano empezó el segundo acto de esta historia patria. Todo se fue armando en torno de la casa familiar de los Belgrano, hoy Avenida Belgrano 441 (de la ciudad de Buenos Aires), a media cuadra del templo de la Virgen del Rosario, que está en el Altar de la Independencia, porque guarda en su camarín las banderas inglesas de la Reconquista y las españolas de Tucumán donadas por Belgrano.

En marzo de 1819 había llegado el general, carcomido ya por los intensos dolores de su enfermedad, postrado en su coche, meditando en el fin. Por pies ajenos pasó al dormitorio donde naciera (allí funciona hoy un café).

Por entonces, el hermano de Belgrano, Prior del Consulado había propuesto a indicación del General la adopción de un nuevo escudo. El Director Supremo aprobó el cambio, indicando que “en lugar del gorro frigio del diseño debía colocarse el Sol, símbolo de la Patria”, con la inscripción americanista "Tribunal Consular de las Provincias Unidas de Sudamérica".

Tiempo de héroe para recordar. Su bandera azul y blanca apareció simultáneamente en Caracas, México, Rosario, Mendoza, Guayaquil, San Francisco o Centroamérica y, cruzada por el rojo federal, en el Paraguay, Banda Oriental y Chile. América Azul. Lo es hoy todavía. Sobre 20 banderas actuales hay 18 azules.

Las visitas seguidas al enfermo de Lynch, Castelli y Pueyrredón, fue cuajando —y de un cambio de ideas, apareció— la ocupación de Malvinas. Para Belgrano debe de haber sido de gran emoción haber planeado esa última operación militar. Meditaría en la afirmación del venezolano (Francisco de) Miranda: una Sudamérica del Cabo de Hornos a California a Malvinas, donde debía flamear también el azul y blanco de las barrancas de Rosario.

Allí surgió la americanización de las islas y, quizás por su indicación, se incorporó a su sobrino Luciano para que la enarbolase. No había, en ese cuadro patriótico familiar, nadie que pudiera disentir con este general moribundo...

La operación y el desembarco

En 1819 Patricio Lynch consigue de su pariente Pueyrredón patente de corso para una fragata de su propiedad, "La Heroína", de 475 toneladas con una capacidad de 34 bocas de fuego y gran poder de combate. En el nombramiento del capitán, el papel de oficio con sellos va precedido de grandes letras: “El DIRECTOR SUPREMO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE SUD AMÉRICA, atento a los servicios prestados, nombra a David Jewett como capitán del barco La Heroína”. Hasta allí la inscripción en el libro de corsarios, con el secreto de la operación y el objetivo Malvinas. En enero de 1820, comunica Lynch estar en condiciones de partir.

Cuando "La Heroína" navegaba por las aguas del Atlántico sur (...) el día 20 de junio de 1820 fallece Belgrano, entre el 25 de mayo de la Libertad y el 9 de julio de la Independencia.

La relación del capitán llegó a Buenos Aires el 2 de noviembre de 1820, poniendo ya al descubierto el secreto al firmar abajo como "Capitán de la Armada de las Provincias Unidas de Sudamérica". Allí se izó la bandera en un improvisado mástil, ubicado en las ruinas del antiguo puerto, mientras la fragata hacía oír por veintiuna vez el tronar de sus cañones.

El bergantín "Jane" de la Armada Británica presenció la escena y luego se retiró de la isla. El espíritu de Belgrano estaba presente y las islas Malvinas dejaron de ser, por hecho, de posesión españolas para ser de Sudamérica.

(...) En este patriótico clima de corsarios, guerreros del mar, de acentuado americanismo y de una heráldica belgraniana manifiesta, revivieron las Islas Malvinas. Ellas volverán, si sabemos revivir esa tradición, poniéndolas bajo el control de los países sudamericanos, como un tardío reconocimiento de la explosiva adhesión que recibimos.

martes, 20 de octubre de 2009

ENSEÑANZA LIBRE O ENSEÑANZA LAICA

Por César Marcos

El 23 de diciembre de 1955, la dictadura encabezada por Pedro Aramburu dictó el decreto ley 6403 sobre la Organización de las universidades nacionales, cuyo artículo 28 establecía que “...la iniciativa privada puede crear universidades libres que estarán capacitadas para expedir diplomas y títulos habilitantes siempre que se sometan a las condiciones expuestas por una reglamentación que se dictará oportunamente”.

Hasta ese momento, el otorgamiento de títulos profesionales habilitantes era una atribución exclusiva del Estado, por lo que distintas expresiones identificadas con la Reforma de 1918 manifestaron públicamente su oposición. Esto provocó la renuncia de Atilio Dell’Oro Maini, hasta entonces ministro de Educación y promotor de la iniciativa. En aquel mayo de 1956, el defenestrado artículo 28 parecía caso cerrado.

Pero el 26 de agosto de 1958, todos pensaron que se haría efectiva su reglamentación: el presidente Arturo Frondizi anunció, en conferencia de prensa, que aplicaría la "libertad de enseñanza" en el ámbito universitario. La repercusión fue inmediata y se formaron los bandos a favor y en contra de la medida. El enfrentamiento trascendió como "Laica o Libre".

La disputa se daba, fundamentalmente, en el interior del frente social y político antiperonista. Sin embargo, no fueron pocos los peronistas que se alinearon en un bando o en el otro.

Equidistante de ambas tendencias, aunque no neutral, el 3 de octubre de 1958 César Marcos publicó en su periódico El Guerrillero algunas consideraciones acerca de un plenario de las 62 Organizaciones, donde incluye una caracterización del conflicto universitario. Gracias a la exhaustiva recopilación documental de Roberto Baschetti, ahora podemos publicarla.



El Gobierno de Frondizi en cumplimiento de sus planes desintegradores de todos los sectores populares, para facilitar la operación “apertura” al capital extranjero, ha lanzado a la discusión pública el problema de la implantación de Universidades Privadas, enfrentando unos contra otros a todos los sectores de la sociedad argentina.

Por medio de una falsa disyuntiva pretende desviar la atención popular, la policía de Niceto Vega ha tendido una cortina de gases lacrimógenos para ocultar la vergonzosa entrega del país.

Pero la cuestión está, planteada, independientemente de nuestra voluntad. Y no podemos cerrar los ojos ante los hechos que diariamente se producen y conmueven a la opinión pública.

Los sectores liberales y cosmopolitas del tipo de Frondizi (Risieri) y Romero (José Luís), que manejan las palancas de la Universidad han deformado deliberadamente la lucha por defender la Universidad Estatal transformándola en una lucha contra la Iglesia Católica.

Pretenden reeditar un conflicto entre liberalismo y religión que nada tiene que ver con el país real. La bandera de la enseñanza laica es, por su parte, igualmente regresiva. La ley 1420 de educación común, llamada de Enseñanza laica ha sido completamente superada por la Doctrina Justicialista y ninguna de sus disposiciones se opone a la enseñanza Privada.

Los grupos que defienden la llamada Enseñanza libre como reacción contra el carácter extranjerizante de la actual Universidad Estatal, sostienen que por la vía de las Universidades Privadas se podrán crear centros de estudio de tendencia nacional e incluso Universidades Obreras. Tales planteos no son menos peligrosos que los anteriores.

La realidad va a determinar que junto a una hipotética Universidad Popular se van a levantar poderosos Institutos Privados pagados por los grandes monopolios ingleses, norteamericanos, franceses; por todas las corrientes religiosas no solo católicas, protestantes de todos los matices, israelitas, mahometanas, etc. Hasta las ideologías antipopulares e internacionalistas tendrán el derecho a formar sus propios centros de estudios.

Con lo cual llegaremos al resultado de que la República Argentina será un mosaico abierto a la colonización cultural. De igual manera como el señor Frondizi pretende desintegrar nuestra unidad económica y política, paralelamente trata de hacer lo mismo, con nuestra personalidad nacional.

Los Peronistas tenemos una posición definida que se desprende de nuestra doctrina cristalizada en el Segundo Plan Quinquenal (Capítulo Educación). Estamos contra la Enseñanza "libre" y contra la Enseñanza "laica". Estamos a favor del Monopolio estatal sobre la Enseñanza, no sólo universitaria; también sobre la primaria y secundaria.

Sostenemos el derecho del Estado Argentino a formar a sus juventudes dentro de una Doctrina Nacional homogénea y popular. Aspiramos a una educación única destinada a exaltar los valores espirituales y materiales de nuestra nacionalidad.

Se podrá alegar que tales objetivos no se alcanzarán mientras la Enseñanza permanezca en poder de los grupos liberales y masónicos. Eso es cierto. Pero la solución no consiste en abrir nuevas Universidades sino en lograr el control del Estado para el Pueblo y los Trabajadores.

Las “62 Organizaciones” tienen la obligación de pronunciarse en favor de la enseñanza Estatal de acuerdo a los postulados de la Doctrina Peronista y convalidando los pronunciamientos ya realizados por la CGT de Córdoba, de La Plata, por el Movimiento Universitario Peronista de Santa Fe y por la Junta Coordinadora Provisoria Nacional de la Juventud Peronista.

Deben también hacerlo porque vastos sectores estudiantiles, actualmente dirigidos por liberales y comunistas, esperan la solidaridad de los trabajadores en la lucha que están librando. Los trabajadores Peronistas no pueden dejarlos abandonados a merced de los comunistas. Debemos ganarlos para la causa de la Revolución Nacional mostrándoles que solo el Peronismo es capaz de luchar hasta el fin en defensa de una enseñanza Nacional abierta al Pueblo.

lunes, 12 de octubre de 2009

ULTIMA ENTREVISTA A JAURETCHE


Por Blas Matamoro

Poco queda por agregar a este documento invalorable, que no esté dicho en la presentación de Matamoro. Simplemente decir que fue publicado originalmente en el número cuatro, correspondiente al mes de agosto de 1974, de la formidable revista Latinoamericana, que dirigían los escritores Alberto Vanasco y Juan Carlos Martini Real.


Con motivo de una encuesta dirigida a diversos escritores argentinos, acerca de la profesión del escritor y sus relaciones con el público, hice llegar un formulario de preguntas a Arturo Jauretche. El 18 de mayo de 1974, una semana exacta antes de su muerte, me reintegró el texto con las correspondientes respuestas. Pensaba viajar a Bahía Blanca, pero el malestar que ya lo llevaba a la muerte lo obligó a internarse inmediatamente. Quizá por aquel viaje, que el azar convertiría en definitivo, se apresuró don Arturo en contestar mis cuestiones. Ni él ni yo sabíamos que eran los últimos párrafos de ese discurso, esa conversación infinita que es su obra escrita. Por este hecho definitivo, desgloso sus contestaciones y las recuadro en este artículo.

De todos los escritores consultados, Jauretche es el único que no se reconoció como tal, o sea, como un especialista o un profesional de la escritura. Era quizás el único y el último representante de una especie decimonónica, romántica, primitiva de hombre –que– escribe (no hombre de letras, justamente, sino hombre en las letras). No es casual que, en su última prosa, se considere enraizado con la tradición de los escritores del 80, que fueron, a la vez, dirigentes políticos, funcionarios, doctrinarios de un proyecto nacional a medias frustrado, y practicantes de una literatura que, inconscientemente, se definía como nacional a partir del uso del idioma tal como se daba en la conversación cotidiana.

En Jauretche la escritura no era, como a partir de la generación modernista, un acontecimiento del idioma dentro de la literatura. En Jauretche era un sustituto de la comunicación directa, un sucedáneo del habla. Dictaba sus textos, que eran mero reflejo del discurso hablado, y se enojaba con el escribiente si pretendía introducir alguna modificación que beneficiase el estilo en desmedro del documento. Le parecía que congelar la charla y petrificarla literariamente era como traicionar la inmediatez de la conversación que sostenía con sus interlocutores virtuales; su pueblo, digo yo; sus paisanos, decía él.

Jauretche era el último exponente de una literatura íntimamente ligada a la acción: a la acción en el aire libre de la historia, en el gran espacio de la convivencia social (o de la guerra civil). Escribir estaba, en él, conciente y expresamente subordinado a lo políticamente eficaz. Esto no lo exilia del mundo de la literatura. Todo ejercicio literario es un ejercicio ideológico; quiere decir: un inciso en un cuerpo de normas para la acción práctica. En el hombre de letras corriente, este ejercicio se enmascara en el mostrar o en el demostrar, en el tener o en el contener, en la impasibilidad del decadente o en el delirio verbal del metaforista. En escritores como Jauretche, el ejercicio se practica desnudamente: la literatura muestra su raíz ideológica o, si se quiere, retórica en el sentido íntimo y original del término: práctica de la persuasión, convicción de lo que está bien y, por lo mismo, debe hacerse.

Los hombres del 80 (Viñas lo muestra y Jauretche lo recuerda, no sin fastidio, como diría un hombre de letras) fraguaban en su prosa la conversación del club aristocrático. Su prosa evocaba la aterciopelada y bien comida intimidad del Círculo de Armas o del Club del Progreso. Jauretche, por el contrario, supone otro ámbito modelo: el comité yrigoyenista, la cuna de los misterios morales que encaminan la actitud política, y también el ámbito del café bohemio, donde se redactan las actas de acusación a la sociedad farisea, las fantasías de un futuro país activo y sin tutelajes.

Este paralelismo acción/escritura se da en proporciones inversas de ambas partes durante la vida productiva de Jauretche: mientras militó en FORJA y en el peronismo, se redujo a escribir manifiestos, documentos de época, o al periodismo resistente de 1955 (el diario El 45). Fue durante el exilio interior (interior a su país, no a la dudosa intimidad del alma del hombre de letras, que constituye su soledad con su escritura), durante la marginación de la actividad política, que se dedicó a componer sus libros, con un aliento de estabilidad que no tienen sus otras prosas (y versos). De ahí que su escritura sea un constante recurrir nostálgico de la actividad, su incierto sustitutivo: añora los tiempos en que era artículo que se leería al día siguiente, panfleto que caería entre la multitud, horas después. Añoraba la barricada o la tribuna desde donde la palabra se emite cara a cara del receptor.

No es casual ni debe mover a curiosidad esta mención postuma —ahora— de Jauretche a Victoria Ocampo. Hay una inédita correspondencia entre Victoria y don Arturo que algún día, quizá, sea un capítulo menor de nuestra historia literaria. Más allá de esa diferida conversación de viejos, que recuerdan un mundo connotado por su juventud y cerrado por el paso del tiempo, el entendimiento —tan delgado entre dos personajes tan distantes en el espacio político— entre ellos pasó por otro vaso comunicante: era el diálogo entre la última conservadora del 80 (ella diría mejor la derniére caúsense y el último escritor-hombre-de-acción del siglo XIX. Los separaba un proyecto nacional completamente distinto, pero los acercaba un lenguaje común. El de la Ocampo era el lenguaje que recontaba las glorias pretéritas de un mundo ya concluso, el que habían construido sus mayores, a la sombra del mito de un espíritu de ultramar encarnado en el cuerpo americano. Era un mito que caminaba lentamente la única dirección del tiempo, pero con la cabeza vuelta hacia el pasado. El lenguaje de Jauretche, aunque a menudo comprometido con esa misma imagen pasada (al considerarse, por ejemplo, en la opción sarmientina, continuador de la "barbarie") estaba orientado por un mito inconcluso, cuya culminación estaba en el porvenir. Era el lenguaje de un discurso a sus paisanos, una persuasión a la práctica de una lucha libertadora.


- ¿Vive Ud. de sus derechos de autor?

- No.

- En caso afirmativo: ¿ha vivido de ellos desde que escribe?

- Voy a contestar aunque el caso sea negativo. He sido escritor privado, es decir, sólo para los que comulgan conmigo, pues carecía de medios de promoción y contacto con el público, como ocurrió seguramente a la mayoría de los escritores argentinos que por nacionales quedaron inéditos. Ser más explícito sería redundar en lo que ya tengo dicho particularmente en Los profetas del odio y la yapa, sobre la colonización pedagógica y la constitución de la inteligentzia. Después de los sesenta años he resultado escritor, pero esto por la transformación, nacionalización de los nuevos lectores que buscaron algo que estuviera fuera de lo impuesto por el sistema.

- En caso negativo: ¿de qué vive o vivió?

- No he vivido del libro. Muchos años de mi trabajo de abogado, cinco o seis como funcionario. También del producto de actividades diversas porque afortunadamente tengo múltiples aptitudes para ganarme la vida, entre ellas el periodismo. Y también para vivir como pobre, porque eso he sabido serlo siempre que fuera la garantía de mi libertad. Ahora hace años que soy jubilado.

-¿Hace habitualmente vida literaria (si concurre habitualmente a actos, conferencias, , presentaciones de libros, reuniones de escritores)?

- No he frecuentado habitualmente las reuniones literarias y no lo hago ahora. En una respuesta anterior se encontrará la explicación. Además no me considero literato sino un hombre que usa el instrumento de la pluma para tomar contacto con sus paisanos y servirlos en lo que pueda. No me opongo a que haya literatos, pero a mí me parece que es con el riesgo de perder algo la condición humana para ser un experto más: en belleza si se quiere. A mí esto no me tira.

- En caso negativo: ¿por qué?

- Creo que ya está contestada.

- ¿Tiene militancia en organizaciones de intelectuales? ¿La ha tenido en organizaciones profesionales o gremiales?, ¿en organizaciones de otro tipo? En caso negativo: ¿por qué?

- Creo que ya está contestada.

- ¿Entiende que su tarea de escritor tiene implicancias extraliterarias?

- Creo que sí y también lo acabo de decir de una manera general, política, pero en el término está implícito lo demás.

- ¿Con cuál de estas ideas considera más afín su tarea de escritor? Hobby, divertimento, profesión, obsesión, refugio, cura (entendida como salida a un malestar), otras.

- Contestada en la anterior. Para mí el fin ha sido comunicación, difusión y proselitismo. Ni hobby, ni divertimento, profesión, obsesión, ni mucho menos refugio y cura. Debo advertirle que escribo con alegría y que las angustias me vienen cuando no me sale nada que comunicar y en forma digerible por el lector.

- ¿Se considera continuador de: la obra de algún escritor argentino anterior, la obra de algún escritor extranjero anterior, la obra y los principios de alguna escuela literaria, la obra y los principios de alguna escuela o grupo de otro tipo?

- No creo continuar la obra de ningún escritor argentino y de todos, si se entiende por éstos los nacionales. Si alguno me ha influido fuertemente ha sido Scalabrini Ortiz. En cuanto a escuela literaria es la de mis lecturas, pero éstas abarcan tan distintas escuelas que no puedo identificar a ninguna. Tal vez en mi estilo han influido Sarmiento, Mansilla, en general los del 80. Recuerdo aquí que Ramón Doll decía de éstos que habían creado una escuela literaria cuya base consistía en el uso de un lenguaje coloquial y llano que convertía la prosa en un diálogo con el lector, abundante en referencias circunstanciales y de general conocimiento. También en cierta medida Doll escribía así señalando como perniciosa la influencia de Groussac, que había extirpado el floripondio y el tropicalismo pero al mismo tiempo la espontaneidad creadora. David Viñas dice que el carácter coloquial de aquellos escritores surgía de que escribieron para un público reducido de clubmen. En mi modesto esfuerzo creo haber mostrado que también el lenguaje coloquial vale para el gran público y no sólo en la letra de los tangos. Tenemos el caso de Victoria Ocampo que a no dudarlo ha sido uno de los factores del extrañamiento de nuestra literatura, pero cuya prosa periodística, cuando la emplea dejando de lado cultura libresca, corre en una atmósfera que repite la de aquellos escritores. Tengo presente un artículo no muy lejano sobre un tema tan francés como puede ser algo sobre Chanel, la modista, y cuyo estilo se vincula con aquel de los argentinos cuya restauración literaria quiero convertir en modelo.

- ¿Ha sentido nostalgia alguna vez por desarrollar alguna tarea afín no ejercida?

- No he tenido nunca la tentación de ningún género de esos para los que posiblemente soy incapaz. Es cierto que con Manzi hicimos un sainete: Lengua larga, que nunca se representó y que colaboré con el mismo en la letra de una milonga; Milonga de Puente Alsina donde empleo el pseudónimo de Julián Barrientos que es el personaje de un poema gauchesco, El Paso de los Libres, que tal vez quiera estar en la huella de Hernández, según el prologuista. Está al salir la tercera edición, pues la primera era en 1934. Pero en realidad siguiendo lo de Hernández no pretendo haber buscado reproducir sus aptitudes poéticas. Los fines eran políticos como en todos mis escritos. Después vino mi largo silencio en el libro y sólo fui periodista en sueltos que algunos consideran sólo panfletos. He coleccionado alguno de éstos en: Prosa de Hacha y Tiza; Filo, Contrafilo y Punta y Mano a mano entre nosotros, cuyas terceras ediciones están también al salir. Me parece que muchos de esos panfletos han resistido la prueba del tiempo, con lo que tengo derecho a suponer que no son tan panfletos como se dice, sino que más bien había algo que decir, y para su eficacia periodística se recurrió a la apariencia del panfleto.

- En caso afirmativo: ¿por qué no la ejerció?

- Ya está explicado.

- ¿Considera que, en nuestra sociedad, la literatura es una ocupación marginal?

- También se sobreentiende con lo que he dicho antes.

- ¿Ejerce la literatura en detrimento de otra tarea personal?

- No sé si hay detrimento; más bien creo que hay integración.

- ¿Hay una escisión entre literatura y pueblo? Antes de contestar, trate de definir ambos términos; si es posible, por ideas afines.

- Esta pregunta es para otro tipo de escritor. Yo trato de comunicarme y para determinados fines generalmente proselitistas; no puedo de tal manera separar literatura y pueblo. No pretendo que ésta sea la contestación de un literato sino de quien soy. Es toda la cuestión del arte, pero yo no me propongo ser un artista; si por casualidad lo llego a ser en un momento no es porque lo busque. No me meto en la cuestión. Tal vez porque toda mi prosa es un entretenimiento.

- ¿Hace caso de algún tipo de lector de sus libros?

- Sí y no. Escribo para los que me leen y me gusta que me lean, pero no escribo para ser grato a ningún oído. Mi objeto es persuadir especialmente a los no persuadidos y, lógicamente, si me pongo a pensar en éstos tengo que tenerlos en cuenta, pero no por lo que ellos piensan sino por lo que yo quiero que piensen. Mis lectores son numerosos y esto no es jactancia porque tengo tres o cuatro libros que andan entre las siete y las doce ediciones. A veces me sor- prende cuando me paran en la calle, cosa constante, pero no estoy muy seguro que lo hagan porque me han leído sino porque me han visto en televisión. Tengo muchos escritores amigos pero no voy a nombrar a ninguno porque aquellos que excluya aquí van a considerar que he establecido jerarquías entre escritores y entre amigos, y ya me he ganado bastantes enemigos que me interesan como tales para que se agreguen aquellos que quiero y estimo.

- ¿Da a leer sus obras antes de publicarlas?

- Algunas personas de mi más íntima confianza suelen aguantar la lectura de los borradores pero soy muy prudente, por ellos y por mí, pues no quiero ser influido.

- En caso afirmativo: ¿atiende las sugerencias y correcciones propuestas?

- Muy por cuenta gotas. Diría que ni siquiera someto a mi propia censura mis originales. Eso explica muchas erratas de la que no tiene la culpa ni el linotipista, ni el editor, ni el corrector de pruebas.

- ¿Qué opina de esta encuesta?

- Muy interesante si los que la contestan dicen su verdad y no la de la imagen que ya tienen de sí. Porque en toda acción pública hay el peligro de construir una imagen y luego ser prisionero de la misma que obliga a serle fiel, expresando a un escritor —lo mismo a un político— que se convierte en un embalsamado, para mantener la identidad de la imagen.

domingo, 4 de octubre de 2009

SANTIAGO DERQUI, FEDERAL

por Alfredo Terzaga

El cordobés Alfredo Terzaga (1920 – 1974) es autor de la inconclusa Historia de Roca. No se trata de una mera referencia bibliográfica, puesto que Historia de Roca es una obra fundamental en la comprensión de nuestro pasado, al tiempo que —con su ausencia tanto en cátedras como en librerías—, señala como pocas la vigencia de la colonización pedagógica en nuestra producción historiográfica.

Terzaga dejó, entre otras cosas, algunos textos que fueron publicados en la revista Todo es Historia. De uno de ellos —Mitre en Pavón: los días nefastos de la confederación, publicado en junio de 1971—, extraemos esta breve consideración sobre su comprovinciano Santiago Derqui (1809 – 1867).

En 1860 Derqui fue electo Presidente de la Nación, como sucesor de Justo José de Urquiza, y asumió la presidencia el 5 de marzo de ese año, acompañado por el general Juan Esteban Pedernera.



En todos los aspectos, el nuevo presidente era el reverso de Urquiza. Nunca había mandado ejércitos y no tenía otro oficio que el de los libros y los papeles. En un país de muchedumbres ecuestres, él no pasaría de ser un jinete de paseo. No tenía ni prestigio militar ni fortuna personal como para organizar y mantener los gastos de un partido. Y, sin embargo, llegó a tenerlo...

Pese a que los historiadores de distintas tendencias suelen ensañarse con las supuestas blanduras del segundo presidente de la Confederación, la verdad es que su nombre, cosa al parecer curiosa, sirvió de bandera precisamente a los más duros federales del Interior cuando éstos entraron a sospechar de Urquiza por sus reiteradas transigencias frente a Buenos Aries.

Con todo, debe reconocerse que Urquiza, al aceptar y propiciar la candidatura de su ministro del Interior, había superado, aunque fuese de momento, sus condiciones de caudillo y estanciero litoralense, para arrojar un cabo firme hacia las provincias de tierra adentro. Sus clásicas vacilaciones, a la larga fatales para la Confederación, lo harían después retraerse hacia Entre Ríos, pero lo cierto es que, en el momento de la sucesión presidencial, había optado por el lado más nacional de su política.

El nuevo presidente era un doctor de Córdoba. Santiago Derqui había nacido en esa ciudad en junio de 1809. Hizo y terminó sus estudios universitarios en los años de Juan Bautista Bustos, uno de los hombres del interior más odiados por Buenos Aires. Durante el breve gobierno de José María Paz pudo observar los esfuerzos que hacían algunos federales de su provincia, como (Juan Antonio de) Saráchaga y (Estanislao) Learte, por teñir con su programa a la Liga del Interior capitaneada por el Manco.

Tras la caída de Paz, el joven doctor Derqui hizo su iniciación en política escribiendo y dirigiendo periódicos federales, bajo los gobiernos de (José Vicente) Reynafé y de Pedro Nolasco Rodríguez. Como magistrado, defendió la potestad del Estado contra las pretensiones del obispo Lazcano y fue excomulgado por ello. Su estilo político, de un federalismo liberal (término que en este caso nada tiene que ver con el partido “liberal” aparecido después de Caseros), tenia sus raíces en la tradición consolidada en Córdoba durante los nueve años del gobierno de Bustos.

Argumento de sastrería

Vale la pena detenerse un momento sobre la verdadera significación política del presidente cordobés, porque los juicios corrientes, provenentes unos del mitrismo y otros del urquicismo, han contribuido a oscurecer la comprensión sobre la crisis del año nefasto.

Bastó, parece, el hecho de que Derqui fuera secretario de Paz en Corrientes, y exiliado luego en Montevideo, para dar fundamento a la tenaz y difundida leyenda sobre su unitarismo. Haber sido opositor a Rosas constituiría así una "prueba" suficiente de semejante filiación, tanto para la historiografía oficial como para la rosista o filorrosista, vertientes ambas que, a pesar de su enemistad, concuerdan en deformar la naturaleza provinciana del federalismo.

El talentoso José Luis Busaniche —para quien, sin embargo, sólo son federales los del Litoral— comentando una de las afirmaciones de Woodbine Hincliff en su Viaje al Plata, sostiene: “... no puede considerarse al doctor Derqui ‘el gran enemigo de los hombres de Buenos Aires’. Estaba más vinculado a ellos que Urquiza, puesto que había sido unitario y vivido en el destierro durante la dictadura de Rosas. Fueron razones circunstanciales —continúa Busaniche— las que lo distanciaron de Mitre, gobernador de Buenos Aires y de su circulo" (notas en páginas 175 y 176 del libro citado). En su Historia Argentina, donde levanta muchos de los cargos contra Derqui, el mismo Busaniche, con todo, persiste en la leyenda: "El nuevo presidente había sido unitario emigrado...".

Por su parte, el doctor José María Rosa, escritor habitualmente incisivo, deja su revisionismo en vacaciones cuando se trata de Derqui, y sostiene que el presidente “se pasaba los días durmiendo, ajeno al acontecer político. Sus antecedentes unitarios lo inclinaban al partido liberal, pero le debía la presidencia a Urquiza y era hombre leal” (La Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas, pág. 74). En otra de sus obras (Nos los Representantes del Pueblo), el mismo autor estampa sobre Derqui idénticos juicios, sosteniendo que simpatizaba con los liberales de Buenos Aires, que era un "formidable haragán", que las circunstancias lo habían llevado inexplicablemente a ceñirse la escarapela punzó, y que era "orgánicamente unitario"... ¿Pruebas?: “(...) su gravedad magistral, sus pocas y solemnes palabras, su grado doctoral”, etc., etc.

Sólo falta aquí la mención de la levita para definir al unitario “orgánico” (!) como opuesto al hombre de chiripá, argumento de sastrería en que viene a refractarse, aunque invertido, el mismo dualismo maniqueo y sarmientino de civilización y barbarie...

La carrera de Derqui

En los días oscuros que siguieron a la tragedia de Barranca Yaco, Derqui, como presidente de la Legislatura local, trató de embotar la ofensiva de Rosas contra Córdoba y propuso, sin éxito, la candidatura de don Mariano Lozano, que era amigo del gobernador porteño. Detenido con muchos otros cuando asumió Manuel López, fue llevado a Santa Fe, desde donde logró pasar a Corrientes (don Estanislao, pese a su larga luna de miel con Buenos Aires, se reservaba siempre alguna carta del mazo...)

En Corrientes, bajo el gobierno del federal Pedro Ferré, Derqui trabó amistad con su comprovinciano el Manco Paz. Más tarde estuvo en Montevideo en la época del sitio, sin participar en los círculos de los emigrados porteños. Después viajó a Río de Janeiro con Paz y en el '45 estuvo de nuevo en Corrientes, donde casó con doña Modesta García de Cossio, hija de uno de los hombres de la generación de Mayo.

Caseros rompió la amistad política entre los dos cordobeses: mientras Paz entraba a servir a Buenos Aires, Derqui, constituyente del ‘53, ingresaba al gobierno de la Confederación como ministro del Interior, para sostener la misma causa que había defendido en sus años juveniles de periodista federal. Su espíritu independiente tuvo ocasión de manifestarse, concitándoles adhesiones tan firmes como tenaces enemistades. No es extraño, por eso, que su casa en Paraná, donde se dice que consumía infatigablemente mates y novelas, fuera sin embargo frecuentada “por todo lo que era hombre de acción o de armas llevar”.

Un presidente entrerriano y un ministro cordobés constituían la expresión visible de esa alianza —tantas veces buscada— entre el Interior y el Litoral frente a Buenos Aires. Como alianza que era, y no simple absorción, tenían que reflejarse en ella fricciones y disidencias, y abrirse paso las críticas que las contemplaciones de Urquiza suscitaban en tierra adentro. Mientras la casa del vicepresidente Del Carril era “un cenáculo, donde se murmuraba entre dientes contra ‘el libertador’, la de Derqui era un club político. Allí se hablaba claramente hasta de Urquiza”, según sostiene un testigo. (Retratos y recuerdos de Lucio V. Mansilla)

La experiencia de reiteradas frustraciones de la causa provinciana, unida a sus hábitos sedentarios, a su formación universitaria y a su cautela forense, pueden explicar quizá que la acción fuera en Derqui algo intermitente; mas no por ello dejaba de ser hombre de acción. Así lo advirtió Mansilla en sus recuerdos del Paraná cuando estampó las siguientes observaciones: “porque la verdadera acción está en la voluntad que se conoce a si misma, que tiene conciencia de su yo, que sabe lo que quiere, adonde va, por qué y cómo. Derqui poseía esas cualidades”.

Como hombre del Interior en el ministerio del ramo, Derqui era el hombre para el cargo. Y como representante de una implícita alianza, nada más lógico que cuando le tocó ser presidente tratara de imponer su línea y la de sus amigos —Manuel Lucero, Mateo J. Luque, Eusebio Ocampo, José Severo de Olmos, Pedro Lucas Funes, Emilio de Alvear, Gordillo, Colodrero y otros— transformando de hecho esa alianza en una bicefalia del poder.

Hombre “débil”, por la carencia de un poder militar propio, Derqui fundaría en esa debilidad su estrategia política, pero sin arriar las banderas del federalismo del Interior. Alabó, simuló, transigió en múltiples frentes, aun más allá de los limites de la prudencia, pero hizo cara al peligro cuando éste se presentó. A pesar de algunos juicios emitidos por Mitre en momentos indecisos, la verdad es que Buenos Aires, más cerca del estanciero del litoral, aceptó en Urquiza al Gobernador de Entre Ríos pero no aceptó a Derqui y se empeñó entera para derrumbar en su persona el edificio de la Confederación. Este edificio, a pesar de sus fisuras y de su penuria financiera, ofrecía para el Puerto, después de 1860 una peligrosidad mayor que antes de Cepeda, puesto que su política comenzaba a girar fuera de la órbita del siempre tratable caudillo entrerriano.

viernes, 25 de septiembre de 2009

FEINMANN / CULLEN - DOS CARTAS


El pasado domingo 26 de julio de 2009, nuestro blog publicó —bajo el título José Luís Nell y Lucia Cullen— una carta del historiador Rafael Cullen dirigida al director del diario Página 12. (La misma puede leerse en la sección “Archivo del blog”).

La intención de dicha carta, según palabras del propio Cullen, era hacer valer “un acotado derecho a réplica” respecto a un escrito de José Pablo Feinmann —publicado en ese medio—, donde se abordan las figuras históricas de su hermana, Lucía Cullen, y de su cuñado, José Luís Nell. En el texto de Feinmann aparecerían “importantes omisiones que falsifican los hechos que se mencionan”.

La carta nunca fue publicada por Página 12. Sí, como decíamos, se publicó en nuestro blog, lo cual motivó gran cantidad de mensajes y comentarios.

Entre ellos, recibimos uno de José Pablo Feinmann que incluía una carta dirigida a Rafael Cullen, que me encargué personalmente de hacerle llegar. Algún tiempo después, Rafael me envió su parecer sobre las opiniones de Feinmann.

Ambas posiciones son publicadas a continuación, con el sincero deseo de que contribuyan a madurar el debate sobre nuestra historia.

Por CONTEXTOS: Manolo Giménez



Carta de José Pablo Feinmann

De mi mayor estima:

Días atrás les envié un mail para Rafael Cullen, quien se ha empeñado en demostrarme qué sé yo qué cosas que conducirían a demostrar que José Luís Nell no mató a dos personas en el asalto al Policlínico Bancario.

Tal vez no le llegó. Porque apareció un sobre en mi casa, con una publicación en el desagüe universal de la mediocridad y el resentimiento que es Internet. Para ver si este hombre se serena y deja de enviarme ese texto les reenvió mi mail.

Si Uds. tuvieran la amabilidad de reenviárselo se los agradecería mucho. Además, como es muy afectuoso, porque yo no tengo nada especial con Nell, a quien sin duda he conocido mejor que él por haber sido compañero de la JP Lealtad tal vez lo deje algo satisfecho.

Gracias,
José Pablo Feinmann

Este es el mail:

Querido Rafael:

No son clases ni es un suplemento. Se trata de una obra de largo aliento sobre la totalidad de la historia del peronismo. Saldrá en dos tomos de 800 pp. c/u.

Me documento muy bien para todo lo que digo. Sobre José Luís sé muchísimo. Además de haberlo conocido, de haber formado parte de la bronca con la Orga después de Ezeiza, el documento más importante de la JP Lealtad lo escribí yo. Salió en la revista "Aluvión" a finales de julio del '74, la revista la dirigía yo. Pudimos sacar un solo número porque el Gobierno de Isabel - López Rega consideraba a la JP Lealtad una "segunda infiltración". En JP Lealtad estuvo José Luís.

El film de Ayala tiene muy buena la reconstrucción del asalto al Policlínico, por eso Barone (que te podrá decir quién soy yo y cuál es mi trayectoria, como tantos otros) la usa. Lo demás no sirve para nada. Es una chantada. Y más el personaje de Mirtha Legrand.

La división del MNRT (Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara) de Tacuara existió, pero a mí igual no me cae bien. Cooke lo elogió mucho y hasta defendió a Nell. José Luís es una figura valiosa sobre la que ya volveré en mi (por ahora) suplemento dominical de Página 12. Su desdicha en Ezeiza, su condición de cuadripléjico y su suicidio, y su previo e inteligentísimo rompimiento con la Orga de los Montos.

Horacio González escribió un libro basado en José Luís. "Memorias de el hombre que dio un grito de corazón". Lo edito la editorial "Cimarrón", de Miguel Hurst. Era un hermoso libro. Pero no creo que quede un ejemplar. Y lo leí de punta a rabo al pie de la imprenta. Tratá de conseguir un ejemplar si no lo tenés porque es muy bello.

Sé muy bien la importancia de Envar El Kadri en el suicidio de José Luís. Fui muy amigo de El Kadri sobre todo a partir de su regreso, demasiado ecologista para mi gusto, pero era un gran tipo. José Luís venía con la columna de La Plata. Había muchos ahí, desde el Flaco Kunkel hasta Lupín Kirchner. Eran los de la FURN.

La FURN, en 1973, me propuso para el decanato de Humanidades en La Plata, lo que no pudo ser. No porque yo viviera en Bs. As. sino porque me había olvidado de dar mi tesis de licenciatura y Agoglia dijo: "Es demasiado. Tan joven y todavía le falta la tesis, tráiganme a otro". Di mi última materia en 1969 y me olvidé de la tesis por la coyuntura excepcional que todos vivíamos.

Ahora bien, esto no significa que yo tenga que justificar la cagada imperdonable que José Luís se mandó en el asalto al Policlínico. Dos vidas inocentes de dos trabajadores porque se bajó a los tiros del coche del asalto, nervioso y a la bartola.

No te ofendas si uso palabras como boludo o pelotudo u otras porque la característica de la larga historia del peronismo que estoy promediando es usar todo tipo de palabras.

José Luís no tendría que haber matado con tanta facilidad a dos personas. Si lo hizo fue porque venía mal de Tacuara y su pasaje a MRT era reciente y hay cosas que no se borran. Después se fue alejando de la muerte a través de su amistad con Mugica y por su amor con la chica Cullen. La película de Barone se llama bien Los malditos caminos (cito de memoria).

Tuvieron mucha mala suerte. Pero toda nuestra generación la tuvo. Te respondo a vos porque se trata de José Luís. No le respondo a nadie. Si tuviera que responderle a cada familiar que se enoja por lo que dije en una obra que (en mi compu) lleva ya 1.500 pp. tendría que pasarme el día escribiendo respuestas.

Espero que me hayas conocido un poco más. No soy un periodista, soy un licenciado en filosofía con 30 libros publicados. Escribo (en este caso) sobre hechos que viví, sobre mi generación. Lo hago con mucho dolor y a veces con mucha bronca.

Que José Luís se haya bajado a dos trabajadores sin saber quiénes eran, si tenían familia, si eran buenos tipos o lo que sea, es algo que siempre voy a condenar. Luego evolucionó. Y bien. Lástima esa herida tan trágica en Ezeiza. Tipos como él –que tuvieron el coraje de decirle a la conducción delirante de la Orga– que estaban meando muy fuera del tarro eran muy necesarios.

Un abrazo. Y quedate tranquilo: todavía tengo mucho que decir sobre José Luís. Y es la mejor parte.

Carta de Rafael Cullen

Manolo:

Como habíamos conversado, te mando algunas líneas sobre la carta de Feinmann dirigida a mí, que me hiciste llegar. No aparece en esas líneas la voluntad de un debate responsable y con la rigurosidad que las cuestiones tratadas merecen. Solo hay un conjunto de afirmaciones arbitrarias, frases efectistas e inventos. El homenaje a la verdad, y el respeto a quienes no pueden hablar y resignificar sus prácticas desde el hoy, obligan a responder para que esas afirmaciones no queden legitimadas por el silencio de quienes conocemos los hechos y las personas mencionadas.

Primera aclaración: nunca le escribí una carta a Feinmann. Si se dirigió a vos, seguramente es porque le debe haber llegado alguna repercusión de mi respuesta a través de tu blog. Solo pedí a “Página 12” en una carta de lector, un “ acotado derecho a réplica frente a importantes omisiones que falsifican los hechos”, a lo que el diario no hizo lugar; pese a la indignación que demostró el periodista que me recibió, al enterarse del motivo de mi pedido. Mi dirección electrónica estaba en la carta: Feinmann, o cualquier otro que hubiese querido, podía haberme respondido directamente a mí. Por esa vía, recibí numerosos correos que me sorprendieron por la cantidad y la solidaridad que expresaban.

No soy el único que ha sufrido ese ninguneo; Teresa Eggers Brass el 31 de agosto le ha exigido al mismo diario derecho a réplica por mentiras de Feinnman sobre su padre, Conrado Eggers Lan. Este caso es más grave, pues no sólo inventa anécdotas sobre la ida a Ezeiza el 20 de junio de 1973; habla de decisiones que Conrado tomó siendo director de la carrera de Filosofía que son falsas. Teresa presenta testigos que acreditan sus dichos; llama día por medio al diario para insistir en su derecho a la verdad y todavía no ha tenido respuesta. Tal vez este respaldo periodístico para silenciar las voces que lo desmienten y su relación con la cúpula del poder político actual, le permiten a este hombre la impunidad con que miente.

También sorprende la superficialidad de su pensamiento. En el mejor de los casos puede decirse —en palabras filosóficas—, que plantea sus afirmaciones en términos de “doxa” (opinión, conocimiento aparencial no fundado en la razón), no en términos de “episteme” (conocimiento fundamentado a través de la razón). Su texto abunda en calificativos de todo tipo, positivos o negativos o afirmaciones del tipo: no significa que yo tenga que justificar, o existió pero a mí igual no me cae bien; no existe una sola argumentación con respaldo empírico o teórico. Como si la opinión personal que a él le merecen los hechos o las personas, fuese el criterio decisivo para dictaminar sobre su valor o significado.

Ha tergiversado lo dicho por mí y refuta afirmaciones que nunca hice. A saber. Nunca intenté demostrar nada (qué se yo qué cosas dice Feinnman) y menos que Nell no mató a nadie; en la línea 15 de mi respuesta digo: Nell mató a dos trabajadores al disparar su metralleta. Lo que hice –en un breve texto– fue ubicar el origen de la violencia política en nuestra sociedad durante la segunda mitad del siglo XX, para contextualizar histórica y políticamente un hecho trágico.

Otra respuesta imprescindible. Hacerles decir a mi cuñado o a mi hermana que un laburante que no asume la lucha armada es un boludo, un gallina o un blando, en un diálogo imaginario y arbitrario que no pueden responder, no es usar una palabra “inconveniente” que pueda ofenderme; es una calificación moral que los ubica en una actitud de soberbia y desprecio para quienes eran los destinatarios de su militancia: los trabajadores y los sectores populares. Esto sí lo califico porque —aunque tuve importantes diferencias con ambos— conozco los motivos que los llevaron a la militancia política; y porque objetividad en el conocimiento no es igual a neutralidad política o ideológica (ideología en el sentido de ubicación frente a la realidad no de falsa conciencia). Lo califico sin ambigüedades: es una actitud miserable que tiene un objetivo político bien claro —el mismo que cuando afirma que eran los chicos malos de las familias de guita—: descalificar los objetivos de su militancia.

Otros inventos menores me interesa desmentirlos pensando en posibles utilizaciones futuras: mi cuñado nunca estuvo en la JP Lealtad, aunque sus críticas a la conducción de Montoneros y su visión del peronismo hayan coincidido en términos generales con los planteos de ese efímero posicionamiento. Me consta, personalmente, que después de Ezeiza y hasta su suicidio no tuvieron ninguna actividad política ninguno de los dos. Sólo redactaron una declaración de repudio a la muerte de Rucci que no llegó a circular. Tampoco Envar El Kadri, amigo de mi cuñado y mencionado por Feinmann, tuvo nada que ver con su suicidio. Sobre estas situaciones sólo cuento con mi testimonio; comprenderás que dar públicamente más detalles que lo refuercen no es algo que me resulte sencillo ni grato. Si alguien quiere desmentirme tendrá que presentar elementos adicionales a su mera opinión.

El debate político e historiográfico sobre nuestro pasado reciente hay que darlo en serio. Con rigor crítico y datos objetivos sobre lo que se plantea. Haciendo el esfuerzo por superar los fetichismos en el conocimiento. Quiero decir; sin convertir en fetiches a los diferentes protagonistas de nuestra historia política; líderes, militantes o quién fuese. En mi libro trato de hacerlo sin concesiones a nadie. Analizo la responsabilidad política del Líder Popular en 1955, utilizando fuentes orales y documentales. También hablo de la degradación moral de dos ex dirigentes montoneros, pero es a partir de conductas políticas demostradas. Se podrá discrepar, pero las cuestiones planteadas están fundamentadas. Creo que te consta porque me has hecho un aporte crítico, inteligente y respetuoso que te agradezco.

En la carta que me envía Feinmann no hay demasiada argumentación para ese debate. Todos los que menciona como conocidos de él (Mugica, Nell, El Kadri) están muertos. Los que refutamos sus dichos no disponemos de prensa (no es que nos interese refugiarnos en los canales electrónicos). Todo esto le asegura impunidad para sus dichos arbitrarios.

Si le interesa un debate responsable puede abrir para ello los espacios públicos de que dispone. Lo invito a ello. Lo que haga, no lo que diga, será su respuesta.

Afectuosamente
Rafael

PD: Esta es una carta personal, pero no está demás aclarar que puedes disponer de ella como te parezca. También consulté a Teresa Eggers que no tiene ningún inconveniente en que se mencione su exigencia de derecho a réplica a “Página 12”.